¿Cómo cultivar diferentes plantas de gran utilidad económica y
medicinal? Descargue los instructivos técnicos que les mostramos aquí
tomados del Portal Informativo de la Actaf (Cuba).
Se destaca por su alto contenido en ácido ascórbico (vitamina C), que en
ocasiones sobrepasa los 400 mg. por 100 gr. de pulpa; además es rica en carbohidratos, fósforo y calcio. En el siguinte instructivo técnico tomado del Portal Informativo de la Actaf (Cuba) le mostramos como cultivar esta planta.
Descargar instructivo técnico: folleto_guayaba.pdf
El Cocotero (Cocos nucifera L.) pertenece a la familia de las Arecaceae y es conocido también como palma de coco, «árbol de los cien usos», «árbol de la vida», etc. por los muchos productos útiles que proporciona.
La piña (Ananas comosus L.), es una fruta tropical que tiene alta demanda en el mercado de nuestro país. Se consume tanto en forma fresca como procesada en jugos, helados, rodajas o segmentos con sirope. Los residuos del proceso industrial y de las plantaciones en demolición, se pueden utilizar para la alimentación animal. Es originaria del continente americano, específicamente de la cuenca superior del Paraná, es decir, entre Brasil, Paraguay y Argentina.
0 comentarios:
Publicar un comentario